Horarios y Costos de las Trajineras de Xochimilco 2025 – Módulo de información:
¿Cuánto cuesta (precio) pasear en las trajineras de Xochimilco?
Costos
En 2025, el costo de las trajineras de Xochimilco es de $750 pesos por horar, por trajinera. Esta tarifa es establecida por la Delegación de Xochimilco y puedes confirmar esta información, accediendo a su sitio web Xochimilco Alcaldía.
¿Cómo se maneja la tarifa?
En Xochimilco hay 11 embarcaderos, y todos manejan la tarifa de $750 pesos mexicanos. El costo se aplica por hora y por trajinera, la cual tiene capacidad de hasta 20 personas. Es decir, una hora de paseo en trajinera cuesta $750 pesos mexicanos, y se realiza en una trajinera.
¿El costo es el mismo si son pocas personas?
Sí, el costo es el mismo: $750 MXN. Así sean 1 o 2 personas, la tarifa es de $750 por hora, por trajinera.
¿Cuáles son los horarios?
El servicio de trajineras se realiza los 365 días del año, de 08:00AM a 06:00PM. Sin embargo, hay servicios nocturnos, los cuales deben solicitarse con previo aviso.
¿Existe servicio colectivo?
Sí existe servicio colectivo. Sin embargo, nosotros (nuestra agencia de tours), no maneja esta oferta.
¿Para cuántas personas es la trajinera de Xochimilco?
La Trajinera tiene capacidad para 20 personas, sin embargo, se recomienda que solo aborden 18 personas para mayor seguridad.
¿Por qué hay diversos precios en las trajineras de Xochimilco?
Aunque la tarifa es de $750 pesos, cada proveedor de servicios maneja sus propias ofertas y descuentos, según sus tours. Sin embargo, el costo de $750 aplica para todos.
¿Qué puedo hacer si me cobraron de más?
Lo ideal es reportarlo en el módulo de atención que se encuentran en los embarcaderos.
Nosotros somos una agencia de tours y no nos encargamos de solucionar problemas relacionados con los costos de otras empresas.
Trajineras Xochimilco – Agencia de tours Xochimilca
¿Quiénes somos?
Somos una agencia de tours concentrada en el turismo de Xochimilco. Nuestra oferta va desde tours, paquetes, eventos personalizados y eventos.
Buscamos siempre ofrecer el mejor servicio, dar precios transparentes y otorgar atención al cliente. Comenzamos a operar en 2019, en plena pandemia. Y al día de hoy hemos tenido la oportunidad de atender a miles de clientes, quienes han confiado en nosotros y han obtenido un servicio de calidad por el pecio justo. Intentamos dignificar a Xochimilco y limpiar la mala imagen que han dejado aquellas personas que abusan de los costos para ganar dinero fácil.
Trajineras Xochimilco – Nuestros tours y paquetes
Te recomendamos checar nuestra oferta de paquetes y tours: el mejor servicio, precios transparentes y atención al cliente.
Recorrido Tradicional – 1,599 MXN
Disfrute de un agradable paseo por los Canales de Xochimilco en compañía de amigos y familia con el Recorrido Tradicional. Ideal para conocer el lado más turístico y alegre de Xochimilco.
Tour Festejo – $2,499 MXN
Paquete ideal para festejar en Xochimilco.
Visita a los Criaderos de Ajolotes – $1,500 MXN
La Visita a los Criaderos de Ajolotes ofrece la experiencia ideal para quienes deseen conocer a este animalito, además de pasear por los canales de Xochimilco.
1 Hora Feliz – $750 MX
Descubre la belleza natural de los ancestrales canales y chinampas de Xochimilco.
Direcciones de Embarcaderos de Xochimilco
Embarcadero
“NUEVO NATIVITAS”
Ubicación: Calle Hermenegildo Galeana esquina calle Del Mercado, pueblo Santa María Nativitas.
Este embarcadero cuenta con amplias instalaciones, estacionamiento y mercado de artesanías; además existen diversos restaurantes ubicados en los alrededores del embarcadero. En sus cercanías se encuentra el mercado de plantas y flores de Madreselva y el Bosque de Nativitas.
Embarcadero
“LAS FLORES”
Ubicación: Cerrada Pino, S/N, acceso por calle del Mercado, Pueblo Santa María Nativitas.
Embarcadero
“ZACAPA”
Ubicación: Carretera Xochimilco-Tulyehualco, frente a calle Zacapa, Pueblo Santa María Nativitas.
Embarcadero
“CALTONGO”
Ubicación: Avenida Nuevo León, S/N, Barrio Caltongo, Centro Histórico de Xochimilco.
Embarcadero
“SALITRE”
Dirección: Calle Embarcadero y calle Violeta, S/N, Barrio San Cristóbal, Centro Histórico de Xochimilco.
Se encuentra ubicado en el Centro Histórico de Xochimilco, brinda servicios de trajinera familiar todos los días del año. Además se pueden abordar Lanchas Colectivas, en viaje sencillo o en viaje redondo, cuyo servicio solo está disponible sábado, domingo y días festivos.
Embarcadero
“SAN CRISTÓBAL”
Dirección: Calle Nogal (acceso por calle Violeta), S/N, Barrio San Cristóbal, Centro Histórico de Xochimilco.
Embarcadero
“BELEM”
Dirección: Calle Nezahualcóyotl y Violeta, Barrio Belem, Centro Histórico de Xochimilco.
Embarcadero
“BELEM DE LAS FLORES”
Dirección: Calle Circunvalación y calle Violeta, Barrio Belem, Centro Histórico de Xochimilco.
Embarcadero
“CUEMANCO”
Dirección: Periférico Sur, S/N, a un costado de la Pista Olímpica de Remo y Canotaje.
Embarcadero inaugurado el 5 de junio de 1993, es considerado como embarcadero ecológico, ya que sus paseos son en el área de reserva ecológica de Xochimilco y donde aun se cultivan y preservan una parte importante de chinampas.
Embarcadero
“FERNANDO CELADA”
Dirección: Avenida Guadalupe I. Ramírez, s/n, Barrio San Juan, Centro Histórico de Xochimilco.
Fue inaugurado en 1968 con motivo de los Juegos Olímpicos y a través de sus canales se puede llegar a la zona de reserva ecológica. El embarcadero lleva el nombre del poeta romántico, originario de Xochimilco, Fernando Celada Miranda, conocido como el “Cantor de los obreros y oprimidos”, ya que defendió a los obreros por medio de sus poemas. Se localiza en la principal avenida que llega al centro de Xochimilco, cuenta con estacionamiento y varias temporadas al año desde aquí se parte hacia la Laguna del Toro, para deleitarse de espectáculos alusivos a la cultura de los xochimilcas. A un costado del embarcadero se encuentra la Rotonda de los Hombres Ilustres, espacio digno para recordar a célebres personajes que influyeron en el ámbito social y cultural de Xochimilco.
Embarcadero
“PUENTE DE URRUTIA”
Dirección: Calle Canal de Apatlaco, S/N, acceso por calle Puente de Urrutia y avenida Nuevo León, Barrio Caltongo.
El embarcadero Puente de Urrutia comenzó a dar servicio el día 16 de septiembre de 1999. En él podrá disfrutar de la vista del Canal de Apatlaco y de los sitios de interés con los que cuenta. Ofrece paseos por la Zona de Conservación Ecológica en donde podrá observar la gran variedad de aves, como garzas, gallaretas y patitos zambullidores. Para llegar al embarcadero se avanza por avenida Nuevo León hasta llegar a la calle Puente de Urrutia, en el barrio de Caltongo.